Conoce a Janice Buraschi, la Chef Pastelera Detrás de uno de los Mejores Restaurantes Nuevos de Miami

Escrito por Eric Barton | 3 de Julio de 2025

>>>READ IN ENGLISH>>>


SOBRE EL AUTOR: Eric Barton es editor de The Adventurist y periodista freelance que ha reseñado restaurantes durante más de dos décadas. Escríbele aquí.

Eric Barton The Adventurist

Aunque aún no hayas ido a PASTA, seguramente ya escuchaste hablar de él—la fama de sus ravioles hechos a mano, los ñoquis increíblemente ligeros y la tarta de pistacho que discretamente se roba el show ha corrido como pólvora.

En el centro de todo está Janice Buraschi, la chef pastelera y copropietaria que abrió PASTA en Wynwood este verano junto a su esposo, Juan Manuel Umbert. Juntos han creado lo que rápidamente se ha convertido en uno de los restaurantes más comentados de Miami—y uno de mis favoritos en la ciudad.

Nacida en Lima y formada en Londres, Buraschi siguió un camino sinuoso hasta llegar aquí, haciendo pasantías en restaurantes con estrellas Michelin y dirigiendo un restaurante italiano de alta categoría en Perú antes de aterrizar en Miami.

Pero lo que llama la atención de su trabajo no es su currículum, sino su precisión. Sus postres, como el resto del menú, son sobrios y elegantes, moldeados por su paso por Italia y una creencia firme en que los ingredientes de calidad no necesitan disfraz.

Hablé con ella sobre la repostería como refugio, cómo es construir un restaurante con su pareja, y por qué cree que los platos más simples suelen ser los más profundos.

Janice Buraschi PASTA

Buraschi

Has dicho que la repostería te dio calma y propósito cuando no sabías qué rumbo tomar. ¿Cuándo te diste cuenta de que la cocina podía ser un refugio?

Fue antes de ir a la escuela de cocina. En ese momento no sabía qué quería estudiar. Pensé en muchas carreras, pero ninguna me convencía. Me di cuenta de que quería hacer algo con las manos que no implicara estar sentada en una oficina todo el día, y recordé cuánto disfrutaba hacer postres en casa. Cada vez que hacía brownies o galletas con mis amigas, o una Key lime pie para mi hermano, me divertía y no pensaba en nada más. Aún hoy me resulta muy relajante preparar un plato que ya conozco, aunque probar una receta nueva por primera vez puede ser algo frustrante.

Janice Buraschi PASTA Wynwood panna cotta al caffe

¿Cómo fue llegar a Miami para abrir PASTA—una nueva ciudad, un nuevo país, un nuevo restaurante? ¿Hubo un momento en que todo se sintió real?

Fue un paso enorme, y realmente lo sentimos cuando empezó la construcción. Ahí nos dimos cuenta de que abrir un restaurante en Miami era mucho más complicado de lo que habíamos anticipado. Sabíamos que sería difícil en una ciudad grande y en un país nuevo, pero no imaginamos lo complejo que sería lidiar con la construcción y conseguir todos los permisos. Antes de venir hicimos mucha investigación y hablamos con personas con experiencia, pero incluso así hubo cosas que no pudimos prever. Tardamos dos años y medio en abrir el restaurante desde que iniciamos el proyecto.

Panna cotta al caffe

Janice Buraschi PASTA Wynwood Torta di pistachio di bronte with housemade mascarpone

Ustedes abrieron el PASTA original en Lima cuando tenían 22 años. ¿Cómo influyó ese éxito temprano en la apertura en Miami?

Éramos muy jóvenes cuando abrimos PASTA en Lima, así que empezamos en pequeño, con un presupuesto limitado, haciendo lo mejor que podíamos. Afortunadamente, desde el principio tuvimos claro que queríamos ser el mejor restaurante de pastas en Lima. Eso nos ayudó a mantener el enfoque y aprender en el camino. Con el tiempo perfeccionamos los platos, mejoramos la presentación y desarrollamos nuestra forma de trabajar. También aprendimos a cuidar a nuestro equipo y asegurarnos de que fueran felices en su trabajo. Mejoramos constantemente nuestra hospitalidad y el servicio al cliente. Todo eso nos ayudó a construir un propósito, una filosofía y un método claros—una base que nos facilitó compartir nuestra visión y entrenar a un nuevo equipo aquí en Miami.

Te formaste en Le Cordon Bleu en Londres y viajaste por Italia aprendiendo sobre su cocina. ¿Cómo mantienes vivas esas experiencias?

Lo que más aprendí en Italia fue la importancia de cuidar los procesos, respetar cada paso y asegurarme de que la calidad sea constante. También aprendí a valorar la simplicidad. A veces, con ingredientes y técnicas simples, se puede crear algo verdaderamente extraordinario. Esa lección se ha quedado conmigo. Cuando sirvo un postre en PASTA, no se trata de la presentación—se trata de honrar los ingredientes, de un enfoque minimalista, y de hacer algo que luzca simple pero se sienta auténtico y considerado.

Torta di pistachio

Janice Buraschi PASTA Wynwood team

Buraschi, centro, en Wynwood

Los platos en PASTA son elegantes y contenidos, destacando los ingredientes. ¿Qué te atrae de la simplicidad frente al estilo más decorativo y ostentoso que se ve en muchos restaurantes de Miami hoy en día?

Creo que tiene mucho que ver con lo que aprendí en Italia: entender que no hay necesidad de complicar las cosas si usas ingredientes de alta calidad. En PASTA elaboramos muchos ingredientes desde cero y nos enfocamos en dejar que brillen. La meta es crear algo que parezca sencillo pero que ofrezca un sabor increíble. La buena comida no tiene que ser llamativa si dejas que los ingredientes, los sabores y las texturas hablen por sí solos. Ahí es donde ocurre la magia.

¿Qué es algo que la gente suele malinterpretar sobre trabajar con tu esposo?

Mucha gente nos pregunta cómo hacemos para vivir juntos, ir al gimnasio juntos y trabajar juntos. Literalmente estamos juntos todo el tiempo, y sé que para muchos eso suena difícil porque necesitan su propio espacio. Pero sinceramente, me encanta compartir esos momentos con él y lograr tantas cosas juntos. Por supuesto, lidiar con las partes duras—las largas jornadas y el cansancio físico y mental—puede ser un desafío, pero en realidad ha hecho nuestra relación más honesta y fuerte.

Janice Buraschi PASTA Miami

Buraschi y Umbert en Peru

¿Cómo se conocieron tú y Juan Manuel? ¿Y cuándo supiste que no solo podían vivir juntos, sino también manejar un restaurante juntos?

Nos conocimos un verano en la playa por medio de unos amigos en común. Yo estaba en mi último año de colegio y él estudiaba administración. Tener un restaurante juntos no fue algo planeado, pero en algún momento nos dimos cuenta de que tenía sentido, ya que cocinar era algo que disfrutábamos hacer juntos. Con mis habilidades en pastelería y las suyas en cocina, nos complementábamos. Al principio me costaba separar el trabajo de la vida personal, pero se aprende, y hoy valoramos lo que compartimos.

Janice Buraschi PASTA Wynwood Mortadella meatballs, pistachio pesto, aged balsamic

Has trabajado en algunas de las cocinas más reconocidas del mundo. ¿Qué lecciones de esos lugares aún aplicas en tu trabajo?

Una de las lecciones más importantes fue aprender a trabajar de forma eficiente. En una cocina ocupada y exigente, cada segundo cuenta, así que hay que estar organizada y enfocada. También aprendí el verdadero valor del trabajo en equipo—cómo cada rol es importante y cómo los mejores resultados se logran cuando todos se apoyan y se comunican claramente. Otra lección clave fue liderar con el ejemplo. Si esperas algo de tu equipo—ya sea un nivel de calidad, disciplina o compromiso—tú debes ser quien lo modele. Eso genera respeto y confianza, que para mí es la base de un equipo sólido y un buen ambiente de trabajo.

Mortadella albondigas con pistachio pesto

Janice Buraschi PASTA Wynwood cacio e pepe

Cuando no estás en la cocina, has dicho que te encantan las noches tranquilas con películas y palomitas. ¿Cuál es tu película de consuelo favorita después de un largo día de servicio?

Me encanta ver una comedia romántica que me haga reír y llorar, pero también disfruto un buen documental o una serie de crimen.

Cacio e pepe


San Lorenzo Miami Pesce
Arcano Restaurant Coral Gables
Nino Gordo Hamachi 2_Credit_ Ruben Cabrera